Unamuno en La Alberca. Brianzuelo de la Sierra. Publicación ya a la venta.
Unamuno atraído por los pueblos de la Sierra de Francia, el valle de las Batuecas y la Peña de Francia, desea conocer la provincia y enseguida se pone a ello a pie y en caballerías. No tarda en mostrar predilección por el pueblo de La Alberca.
Casa tradicional Museo «Satur Juanela»
Rurality Home Conserva todo el mobiliario y enseres originales de la casa La vivienda de la Sierra de Francia: del corral al sobrao, pasando por la cocina o las alcobas, este museo es un homenaje a nuestros más directos antepasados. La Casa Museo “Saturjuanela” de La...
La Alberca de cine.
La Alberca, escenario privilegiado en diferentes películas de cine. Desde 1925 con «La Bejarana» hasta nuestros días.
Casa del Parque Natural de las Batuecas. Centro de interpretación.
En la Casa del Parque encontrarás toda la información que necesitas para tu visita a este Parque Natural.
Tradiciones en La Alberca desde su Plaza Mayor.
Le vamos a contar algunos aspectos acerca de la casa que hoy ocupa el restaurante El Soportal. Lo que hoy es el restaurante fueron las escuelas de La Alberca. Donde Vds. ahora se sientan a comer muchos Albercanos aprendieron a leer, esto fue así hasta 1934,
100 años de la inauguración del Teatro Dolores Mateos en la Plaza Mayor de La Alberca
El edificio que perteneció a los Duques de Alba, Señores de estas tierras durante casi 400 años. Fue un momento especial para nuestra localidad: relevantes intelectuales, pintores, arquitectos, pensadores, antropólogos, etnógrafos, viajeros, fotógrafos, etc., etc., se interesan por conocer, conservar y difundir nuestro patrimonio cultural.
El Traje de Vistas.
Dada su belleza plástica, el traje de vistas ha sido motivo de interés de diversos artistas, escenógrafos, pintores, escultores y especialmente fotógrafos, que han logrado que este conjunto adquiera la condición de arquetipo de la indumentaria tradicional española y que se haya convertido en una obra de arte. Especialmente destacables son las fotografías de Ortiz Echagüe realizadas en los años 30.
María Callas y el traje de Vistas en Medea.
Piero Tosi, realiza el extraordinario vestuario de “Medea” con la única incursión al cine que tuvo Maria Callas interpretando a la hechicera griega Medea. Tosi encontró fascinante la indumentaria popular de las mujeres salmantinas de la alberca y creo un vestuario inspirado en el traje de vistas para el personaje (1969).
Fotos antiguas de La Alberca.
Autores entre otros: Otto Wunderlich, Inge Morath, Miguel Quintilla, Hispanic Society, Pando Barrero, Ansede, etc.
Galería de fotos de La Alberca
Te invitamos a conocer la Alberca y su entorno en un tour de fotografías realizadas por Rurality Home.Podrás ver fiestas de interés turistico,tradiciones, arquitectura y fotografías de naturaleza. Naturaleza de un entorno privilegiado como es el Parque Natural de las Batuecas en una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.