La Alberca

Parque de aventuras en La Alberca

Parque de aventuras en La Alberca

Parque de aventuras en los árboles «Las Batuecas» en La Alberca (Salamanca), junto a la Casa del Parque.
Disponemos de cinco circuitos de aventura que realizarás con total seguridad de la mano de nuestros profesionales.

Casa tradicional Museo «Satur Juanela»

Casa tradicional Museo «Satur Juanela»

Rurality Home Conserva todo el mobiliario y enseres originales de la casa La vivienda de la Sierra de Francia: del corral al sobrao, pasando por la cocina o las alcobas, este museo es un homenaje a nuestros más directos antepasados. La Casa Museo “Saturjuanela” de La...

La Alberca de cine.

La Alberca de cine.

La Alberca, escenario privilegiado en diferentes películas de cine. Desde 1925 con «La Bejarana» hasta nuestros días.

100 años de la inauguración del Teatro Dolores Mateos en la Plaza Mayor de La Alberca

100 años de la inauguración del Teatro Dolores Mateos en la Plaza Mayor de La Alberca

El edificio que perteneció a los Duques de Alba, Señores de estas tierras durante casi 400 años. Fue un momento especial para nuestra localidad: relevantes intelectuales, pintores, arquitectos, pensadores, antropólogos, etnógrafos, viajeros, fotógrafos, etc., etc., se interesan por conocer, conservar y difundir nuestro patrimonio cultural.

El Traje de Vistas.

El Traje de Vistas.

Dada su belleza plástica, el traje de vistas ha sido motivo de interés de diversos artistas, escenógrafos, pintores, escultores y especialmente fotógrafos, que han logrado que este conjunto adquiera la condición de arquetipo de la indumentaria tradicional española y que se haya convertido en una obra de arte. Especialmente destacables son las fotografías de Ortiz Echagüe realizadas en los años 30.

María Callas y el traje de Vistas en Medea.

María Callas y el traje de Vistas en Medea.

Piero Tosi, realiza el extraordinario vestuario de “Medea” con la única incursión al cine que tuvo Maria Callas interpretando a la hechicera griega Medea. Tosi encontró fascinante la indumentaria popular de las mujeres salmantinas de la alberca y creo un vestuario inspirado en el traje de vistas para el personaje (1969).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad