Rurality Home

Tradiciones en La Alberca desde su Plaza Mayor.

En primer lugar, le vamos a contar algunos aspectos acerca de la casa que hoy ocupa el restaurante El Soportal, y a animarle desde aquí a conocer un poquito mejor nuestro pueblo. Lo que hoy es el restaurante fueron las escuelas de La Alberca. Donde Vds. ahora se sientan a comer muchos Albercanos aprendieron a leer, esto fue así hasta 1934, posteriormente, otros muchos años fue salón de baile donde ahora se aprendía a bailar y a enamorarse.

Cuando  S.M. el Rey ALFONSO XIII realizó en 1922  su visita a Las Hurdes, estuvo también en La Alberca  y de los tres lugares que visitó en nuestro pueblo uno fue la  Iglesia, obra del siglo XVIII y torre de primeros del siglo XVI , otra visita fue a  la casa en la que se hospedó en “el Solano nº 5 ”, y la tercera  fue a esta casa (entonces escuelas) donde el Rey estuvo comiendo. Se acondicionaron para que el Rey y su séquito pudieran degustar, quizás, algún plato típico de los que hoy puede comer en el restaurante.

Una de las columnas  que sujeta el balcón del restaurante es conocida como “ la columna de los pintores”, en la que han dejado su firma  pintores desde que el maestro Sorolla estuviera  y pintara La Alberca a primeros del siglo XX.

Puede ver también clavadas en la viga de castaño que soporta el balcón del restaurante, pesos y medidas de cuando en la plaza se celebraba el tradicional y famoso día de mercado.

Desde el balcón puede ver el crucero renacentista que preside la plaza, antiguamente primera estación del Vía Crucis situado a la entrada del pueblo. A la derecha, está la que fuera la casa de los Duques de Alba desde que el Rey D. Juan II, que visitó nuestro pueblo en el año  de 1445, le entregara estas tierras a los Señores de Valdecorneja, posteriores Duques de Alba.

Detrás del crucero hay una bonita fuente con dos caños, donde hace casi cien años había otra llamada “La Fuente Grande “ que servía de lavadero público.

En el edificio que hoy es Biblioteca Municipal estuvo, durante muchos años, el antiguo hospital para los peregrinos que pasaban por La Alberca camino de Santiago de Compostela.

A la izquierda del crucero está la Casa Ayuntamiento, donde puede contemplar una placa conmemorativa  de la visita de Su Majestad Alfonso XIII en 1922. En el soportal del consistorio puede ver lo que antiguamente fuera la Cárcel Pública y hoy es la oficina de Información y Turismo.

A través de la plaza les podríamos contar casi toda la historia de nuestro pueblo, y es que las plazas son testigos de casi todo lo que acontece.

La Plaza ha sido testigo de las muchas novias albercanas, que vestidas con el rico traje de vistas, han ido forjando a lo largo de los siglos  un particular y único rito de bodas, y es que los albercanos tienen ritos para el nacimiento, para el devenir de la vida y para la muerte. Es testigo de las procesiones de Semana Santa. En la Plaza se ve como “El Lunes de Aguas” se sirve vino a las gentes del lugar y visitantes en vasos de plata, desde hace unos 500 años, y como no, en la plaza, el 15 de agosto, en las fiestas Patronales se hace el tradicional Ofertorio y se baila a la Patrona. Y otros tantos acontecimientos que Vd. podrá descubrir y sorprenderse a lo largo del año.

Hoy, La Alberca tiene de sobra reconocido el mérito de ser un pueblo  que durante siglos ha vivido con sus ritos, costumbres y tradiciones tanto religiosas como civiles.

La Alberca se descubre al mundo, vendrán estudiosos buscadores de gentes con costumbres mantenidas por casi siempre, llegarán pintores y arquitectos, de renombre y anónimos, que se sorprenderán de la conservación de su aquitectura con sus laberínticas calles.

Vendrán también directores de cine y televisión buscando la inmutabilidad del tiempo en el marco incomparable de sus calles empedradas.

Somos conscientes de la realidad de nuestro pueblo, que son muchos de turistas que nos visitan lo que nos obliga a esforzamos por seguir manteniendo ese equilibrio a veces difícil de preservar.

Antonio Sánchez Puerto

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad